QUE SON LAS RELACIONES HUMANAS?
Son las dedicadas a crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana.
Relaciones humanas son aquellas en que a pesar de las divergencias lógicas entre las personas, hay un esfuerzo por lograr una atmósfera de comprensión y sincero interés en el bien común.
En síntesis las relaciones humanas son la forma como tratamos a los demás y cómo los demás nos tratan a nosotros.
Relaciones Humanas
Convivencia

miércoles, 13 de mayo de 2015
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANAS
Respeto: Aún cuando no se comparta un punto de vista, conviene considerar las creencias y sentimientos de los demás. Usted depende de los demás por lo que es importante respetar y hacerse respetar.
Comprensión: ¿Que es la comprensión? Es aceptar a los demás como personas, con sus limitaciones, necesidades individuales, derechos, características especiales y debilidades. La comprensión y la buena voluntad son la clave de las relaciones humanas.
Cooperación: Es la llave del bienestar general. Trabajando todos por un mismo fin, se obtienen los mejores resultados y beneficios. Comunicación: Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción.Cortesía: Es el trato amable y cordial, facilita el entendimiento con los demás, permite trabajar juntos en armonía y lograr resultados. La cortesía cuesta poco y vale mucho.Todo esto se resume en: Una adecuada actitud hacia las relaciones humanas o sea la disposición de ánimo que tenemos frente a las cosas, personas y situaciones que nos rodean.
Recordemos que solo hay tres actitudes fundamentales en comunicación como respuesta a los demás:
Aceptación: Significa respeto y aceptación de la otra persona como ser humano distinto y único.
Rechazo: Al rechazar a otro ser humano puedo afectar su autoestima y herirlo por lo que se pierde la relación positiva.
Descalificación: Es la actitud más dañina, le estamos diciendo a la otra persona que no nos importa, que no nos interesa ni sabemos que existe. La persona descalificada se disminuye, se encierra en sí misma y sufre daños serios perdiéndose con ello la comunicación.
Una regla de oro en la dinámica de las relaciones humanas es la empatía y la humildad o sea ponerse en el lugar del otro y ceder en aras de una buena convivencia sin menoscabar la mutua dignidad como seres humanos.
Respeto: Aún cuando no se comparta un punto de vista, conviene considerar las creencias y sentimientos de los demás. Usted depende de los demás por lo que es importante respetar y hacerse respetar.
Comprensión: ¿Que es la comprensión? Es aceptar a los demás como personas, con sus limitaciones, necesidades individuales, derechos, características especiales y debilidades. La comprensión y la buena voluntad son la clave de las relaciones humanas.
Cooperación: Es la llave del bienestar general. Trabajando todos por un mismo fin, se obtienen los mejores resultados y beneficios. Comunicación: Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción.Cortesía: Es el trato amable y cordial, facilita el entendimiento con los demás, permite trabajar juntos en armonía y lograr resultados. La cortesía cuesta poco y vale mucho.Todo esto se resume en: Una adecuada actitud hacia las relaciones humanas o sea la disposición de ánimo que tenemos frente a las cosas, personas y situaciones que nos rodean.
Recordemos que solo hay tres actitudes fundamentales en comunicación como respuesta a los demás:
Aceptación: Significa respeto y aceptación de la otra persona como ser humano distinto y único.
Rechazo: Al rechazar a otro ser humano puedo afectar su autoestima y herirlo por lo que se pierde la relación positiva.
Descalificación: Es la actitud más dañina, le estamos diciendo a la otra persona que no nos importa, que no nos interesa ni sabemos que existe. La persona descalificada se disminuye, se encierra en sí misma y sufre daños serios perdiéndose con ello la comunicación.
Una regla de oro en la dinámica de las relaciones humanas es la empatía y la humildad o sea ponerse en el lugar del otro y ceder en aras de una buena convivencia sin menoscabar la mutua dignidad como seres humanos.
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Es importante conocer que no todo es la palabra también tiene que ver el Razonamiento (algo que sabemos), la Emoción (algo que sentimos) y Acción (algo que hacemos).
En todo momento estamos acostumbrados a establecer distintas Relaciones Humanas, siendo esto indispensable como Individuos en Sociedad, formando parte de distintos Grupos Sociales desde edades tempranas, comenzando por ejemplo en la Educación Inicial a interactuar con otros individuos de nuestra misma edad (Compañeros de Escuela) como también a respetar las órdenes de adultos más allá de nuestra familia.
Para poder relacionarnos es necesario que el individuo sea capaz de establecer una Comunicación y no solo esto sino también con sus acciones pudiendo ser de índole verbal como también no-verbal (mediante señas o gestos) siendo la forma en la que nos relacionamos con un sujeto emitiendo un Mensaje y recibiendo una respuesta, e iniciando un intercambio de información que puede tener distintos tenores dependiendo de la necesidad que tengamos para realizar tal Relación Humana, pudiendo variar desde una simple atención hasta implicar las cuestiones Afectivas y Sentimentales.
Es importante conocer que no todo es la palabra también tiene que ver el Razonamiento (algo que sabemos), la Emoción (algo que sentimos) y Acción (algo que hacemos).
En todo momento estamos acostumbrados a establecer distintas Relaciones Humanas, siendo esto indispensable como Individuos en Sociedad, formando parte de distintos Grupos Sociales desde edades tempranas, comenzando por ejemplo en la Educación Inicial a interactuar con otros individuos de nuestra misma edad (Compañeros de Escuela) como también a respetar las órdenes de adultos más allá de nuestra familia.
Para poder relacionarnos es necesario que el individuo sea capaz de establecer una Comunicación y no solo esto sino también con sus acciones pudiendo ser de índole verbal como también no-verbal (mediante señas o gestos) siendo la forma en la que nos relacionamos con un sujeto emitiendo un Mensaje y recibiendo una respuesta, e iniciando un intercambio de información que puede tener distintos tenores dependiendo de la necesidad que tengamos para realizar tal Relación Humana, pudiendo variar desde una simple atención hasta implicar las cuestiones Afectivas y Sentimentales.
OBJETIVO DE LAS RELACIONES HUMANAS
Las relaciones humanas son parte del desarrollo del individuo: uno de sus objetivos primordiales, es generar cohesion, adaptacion y sobrevivencia a uno de los grupos (llamese familia, sociedad.
Se empiezan a dar cuando el individuo se comunica con alguien más,
Toda relacion humana implica; necesariamente al menos dos individuos. Las personas podemos desarrollar una vida compartida de manera amistosa y cordial. En el acto que todo ser humano realiza al poner en palabras sus sentimientos, pensamientos y deseos, es intentar entablar una relacion con aquel ser humano que le escucha; de este modo ambas personas podemos enriquecernos con el universo interior de quien tenemos adelante.CAMPO DE ACCION DE LAS RELACIONES HUMANAS
Las relaciones humanas son parte del desarrollo del individuo: uno de sus objetivos primordiales, es generar cohesion, adaptacion y sobrevivencia a uno de los grupos (llamese familia, sociedad.
Se empiezan a dar cuando el individuo se comunica con alguien más,
Toda relacion humana implica; necesariamente al menos dos individuos. Las personas podemos desarrollar una vida compartida de manera amistosa y cordial. En el acto que todo ser humano realiza al poner en palabras sus sentimientos, pensamientos y deseos, es intentar entablar una relacion con aquel ser humano que le escucha; de este modo ambas personas podemos enriquecernos con el universo interior de quien tenemos adelante.CAMPO DE ACCION DE LAS RELACIONES HUMANAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)